Entornos EVA que permiten LLAA (Learning Analytics)
Google Classroom: Aunque en realidad es más un aula virtual que un EVA, la gran facilidad para conectar con el resto de Apps de GSuite y la gran oferta de otras apps muy potentes como Edpuzzle, Kahoot, o Quizizz que puedes sincronizar, hacen que me decante por Google Classroom.
En la actualidad puedes hacer LLAA perfecto con ella y de fácil ejecución, facilitando mucho el trabajo al poder transferir información entre diferentes plataformas.
La mejor forma de evidenciarlo es con un ejemplo real de clase:
La clase creada es 5ºA 19-20, clase actual de la que soy tutor.
He creado un Quizizz y convertido en tarea para repasar los contenidos que hemos trabajado en clase (en cooperativo). La tarea es: "Repaso, los movimientos de la tierra", la publiqué el jueves y se cierra el domingo a las 22:00h.
Los alumnos van contestando el Quizizz y me llegan los resultados, entrando en la App de Quizizz puedo ver cuantos intentos han hecho, cuales son los contenidos que aún no estan bien interiorizados, y los resultados.
Por ultimo exporto los resultados de la tarea a @Additio para mi hoy por hoy el mejor cuaderno de profesor digital multiplataforma que existe.
De esta forma recibo una cantidad de datos ordenados y clasificados que puedo utilizar para mejorar mis clases, y adaptar mejor los contenidos, tengo un feed-back directo con los alumnos y puedo reforzar aquellas áreas que están mas flojas.
La evaluación se realiza basada en los estándares de aprendizaje, y las competencias adquiridas.
Para mi el trabajo con APPs que permitan LLAA es fundamental e imprescindible o no podremos saber realmente cual es la calidad y los conocimientos que están adquiriendo nuestros alumnos.
Explicar todo el proceso es un poco complicado, espero que en lineas generales os sirva como pequeña guía.
Para contactar o preguntarme sobre el tema buscarme en Twitter con mensaje directo @orgulldemestre
Alfredo Romero
No hay comentarios:
Publicar un comentario